Consultora SEO y Diseño Web en Barcelona

SEO para clínicas dentales: Consejos básicos

La optimización para motores de búsqueda, o SEO, es un campo en constante cambio. Esto se debe a que los motores de búsqueda, (principalmente Google y Bing) están continuamente actualizando sus algoritmos para reflejar nueva información y estándares.

Teniendo esto en cuenta, aquí tienes algunos consejos para mejorar el SEO en tu clínica dental y para ayudarte a optimizar tu sitio, mejorar tus clasificaciones en los motores de búsqueda, permitiéndote obtener más visitantes a tu sitio web, más clientes potenciales y, en última instancia, más pacientes nuevos.

Consejos de  SEO On-Page para dentistas

Un buen SEO comienza con tu sitio web. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a mejorarlo.

1. Elige palabras clave long-tail para cada página

Las keywords long-tail son más específicas (y por lo tanto, menos competitivas) que las palabras clave “cortas”, que también se conocen como keywords principales.

​ En otras palabras, puede que no puedas clasificar para una palabra clave general como «dentista», pero sí para una más específica como «servicios dentales de urgencia».

2. Haz que tu contenido sea fácil de leer

Cuando se escribe sobre un tema técnico o científico como la odontología, hay que tener cuidado de no usar demasiada jerga. Quieres que tu contenido sea fácil de leer incluso para la gente que no sabe mucho sobre el tema.

Una de las mejores maneras de hacerlo es usar el Test de Lectura o Prueba de Legibilidad de Flesch. Acércate a una puntuación de entre 70 y 80, lo que significa que un estudiante entre 13 y 15 años de media debería ser capaz de entender tu contenido.

3. Usa palabras clave en los títulos y subtítulos

No basta con elegir palabras clave y ponerlas en algún lugar de tu página. La colocación de las palabras clave es tan importante como la densidad de las mismas.

Es importante que tengas como objetivo las palabras clave correctas. Utiliza tu palabra clave principal en el encabezado de tu página o entrada de blog y luego asegúrate de utilizarla en al menos un subtítulo también (usando la etiqueta H2 o H3.) Esto ayudará a que Google reconozca la importancia de tus palabras clave.

4. Usa palabras clave en las URLs

Otra clave para optimizar tu sitio es crear direcciones URL amigables y ricas en palabras clave que sean fáciles de recordar para la gente.

Si puedes, trata de incluir keywords – incluyendo palabras clave locales – en tu URL.

Por ejemplo, una URL que incluya una palabra clave y la ciudad:

miclinicadental.com/implantes-dentales-barcelona

5. Publica nuevos contenidos regularmente

Un aspecto de los algoritmos de Google que es fácil de pasar por alto es la importancia que le dan al contenido fresco. El hecho de mantener tu sitio actualizado con regularidad (por ejemplo, siguiendo un calendario editorial) obliga a Google a volver a indexar tu página y puede dar lugar a una mejora en la clasificación de la página.

6. Escribe títulos convincentes

El título que elijas para una entrada de blog puede marcar una gran diferencia en su rendimiento. Los usuarios tienden a inclinarse por títulos que incluyen números, preguntas y superlativos, así que intenta usarlos si quieres que tu contenido sea irresistible.

7. Nombra tus imágenes

Las imágenes que aparecen en tu sitio web juegan un papel importante en el SEO. En lugar de ponerlas ahí sin pensar, dales nombres que incluyan las palabras clave.

Google todavía no es capaz de determinar el contenido de las imágenes sin un nombre descriptivo.

Cada vez que publiques una imagen en el sitio web de tu clínica dental, tienes la oportunidad de usar palabras clave en la etiqueta alt. La etiqueta alt es una descripción de la foto que sirve como texto alternativo si la imagen no se descarga o si el usuario tiene problemas de visión. Usa palabras clave y lenguaje descriptivo para obtener mejores resultados.

8. Disminuye el tiempo de carga para que su sitio sea accesible

Las investigaciones demuestran que la gente hoy en día tiene la capacidad de atención de un pez, por lo que tu sitio debe cargarse rápidamente si no quieres perder visitantes porque tu sitio es lento.

9. Implementa datos estructurados en tu web

El código schema es un lenguaje semántico que alimenta a Google con información sobre tu sitio para ayudarle a entender de qué trata. No te garantiza mejores posiciones pero es más probable que, ante búsquedas específicas, muestre tu página en los resultados.

10. Incluye enlaces internos

Puede que ya sepas que los backlinks son importantes para el SEO, pero los links internos de tu sitio son imprescindibles. En las entradas de los blogs, enlaza con otras entradas y páginas de servicios utilizando texto de ancla con las palabras clave. Esta práctica construye la arquitectura de tu sitio y facilita la indexación de Google.

11. Haz que tu sitio sea fácil de navegar

Además de usar los enlaces internos, asegúrate de que los visitantes de tu sitio puedan encontrar fácilmente lo que están buscando.

12. Enlaza a sitios de autoridad

En tu contenido, trata de enlazar con sitios de autoridad. Evita enlazar con sitios con conexiones cuestionables y cíñete a los sitios cuya autenticidad sea segura, tales como medios de comunicación respetados, publicaciones del sector y revistas de odontología.

13. Arregla los enlaces rotos

Cada pocos meses, haz una auditoría de los enlaces de tu sitio y arregla los que estén rotos. Los enlaces rotos son frustrantes para los usuarios y no hacen nada para mejorar tu posición en Google. Puedes reemplazar el enlace roto o simplemente eliminarlo.

14. Cuida los titles y las descriptions

Cada página de tu sitio debería tener una etiqueta de título, ya que eso es lo que aparece en Google cuando alguien busca una de tus palabras clave. Google muestra hasta 70 caracteres incluyendo espacios, así que asegúrate de mantener un título corto y efectivo. ¿No querrás que los usuarios tengan que adivinar de qué trata tu página?

La meta descripción es una breve descripción de tu página que aparece debajo del título en los resultado de Google. Google mostrará hasta 160 caracteres (incluyendo espacios) así que pon tus palabras clave al principio y trata de no cortarlas en medio de una frase.

15. Habilita los breadcrumbs o migas de pan

Las migas de pan son fragmentos de información que muestran a los usuarios dónde están en tu web. Por ejemplo, en la página de tu blog pueden ver un rastro de migas de pan como este:

Tu web > Blog > Consejos para usar el hilo dental en los niños

Cada breadcrumb debe ser un enlace en el que se pueda hacer clic para que puedan navegar fácilmente fuera de la página si lo necesitan.

 

Consejos de SEO Off-Page para clínicas dentales

Como ya se ha dicho, el SEO comienza en tu sitio web, pero no termina ahí. A continuación, te doy algunos consejos que te ayudarán a mejorar el SEO off-page.

16. Estandariza el NAP

NAP significa Nombre, Dirección y Teléfono, y los listados de NAP son un componente crucial del SEO local. Las listas inconsistentes (tal vez una dirección desactualizada en un sitio y su dirección actualizada en un sitio nuevo) diluyen tu presencia online, así que encuentra tus listas NAP y corrige las que no sean correctas.

17. Construye conexiones mediante guestblogging

El guestblogging es una forma efectiva de construir un vínculo de autoridad con tu sitio, pero no lo hagas sólo por el link. En su lugar, busca blogs de autoridad en los nichos de odontología o salud y construye una relación con el propietario.

Asegúrate de elegir un tema que sea relevante tanto para tus lectores como para los suyos, y luego incluye un enlace a tu sitio web utilizando un anchor con palabra clave o bien de marca.

18. Reclama tu página en sitios de Reviews o Reseñas

Según Moz, hasta el 8,4% de tu ranking de búsqueda proviene de reseñas externas en lugares como Yelp y Google My Business. Para sacar el máximo provecho de las reseñas, reclama tus listados en todos los sitios de este tipo y luego responde a todas las críticas, positivas y negativas.

19. Anima a tus pacientes a escribir una reseña

Tras una visita, puedes animar a los pacientes a que dejen una reseña de su visita para impulsar tu SEO off-page. Puedes intentar enviar un correo electrónico a los nuevos pacientes después de su primera cita para pedirles que dejen una valoración. También puedes enlazar con tu página en Google My Business.

20. Mantén una presencia en las redes sociales

Aún no se sabe cuánta influencia tienen los medios sociales en tu ranking de búsqueda en Google. Google dice que no usa señales sociales para determinar el rango de una página. Sin embargo, ser activo en los medios sociales puede ayudar a construir la conciencia de marca y aumentar tu visibilidad online.

YouTube es propiedad de Google, lo que significa que puedes obtener algunos beneficios significativos de SEO para tu clínica dental creando un canal de YouTube y publicando contenido en él.

Cuando publiques, asegúrate de utilizar palabras clave en la descripción y las etiquetas de tu vídeo, carga una transcripción completa si es posible, incluye un enlace a tu sitio web e incluye tu nombre/dirección/teléfono en cada vídeo.

21. Evita la compra de enlaces

Los backlinks son un componente clave del SEO off-page, pero no puedes permitirte el lujo de entrar en conflicto con Google al construirlos. En otras palabras, construye enlaces orgánicos creando contenido de calidad y conectando con sitios influyentes de la industria dental.

La compra de enlaces puede perjudicar tu SEO si éstos no son de calidad, e incluso resultar en penalizaciones por parte de Google. No es un riesgo que quieras correr, así que mejor tener cuidado con esta práctica.

22. Se activo en foros y blogs de autoridad

El SEO off-page se trata de construir una presencia web de autoridad, y una de las mejores maneras de hacerlo es encontrar métodos para asociar tu nombre con nombres de autoridad en la industria dental.

Sigue los blogs médicos y dentales influyentes y regístrate en los foros donde la gente habla sobre el cuidado dental y deja comentarios e información sobre ellos.

En la mayoría de los casos, podrás comentar con una URL que lleve de vuelta a tu sitio. Incluso si el administrador del foro utiliza los enlaces «no follow», seguirás construyendo autoridad con cada comentario que dejes.

Conclusiones

El SEO es un tema complejo, pero las clínicas dentales necesitan hacer lo que sea para aumentar su visibilidad online y construir autoridad. Los 22 consejos de SEO de este artículo pueden ayudarte a realizar grandes mejoras en el SEO on-page y off-page de tu sitio web y a atraer nuevos pacientes.

¿Quieres más pacientes? Obtén un análisis de tu web ahora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

© 2020 Todos los derechos reservados. Hecho con ♥ en Barcelona by Seocreativa. Política de Privacidad | Política de Cookies | Política Privacidad RRSSAviso Legal