Consultora SEO y Diseño Web en Barcelona

Cómo instalar WordPress paso a paso

Todos hemos oído hablar de las genialidades de WordPress. Si queremos tener nuestra página web o blog, es una gran elección. A día de hoy, opino que es el mejor CMS gracias a su facilidad de uso, además de contar con una cantidad de plugins muy interesantes en cuanto a posicionamiento en buscadores (como WordPress SEO by Yoast… pero lo trataré en otro post).

En este post veremos como instalar WordPress paso a paso fácilmente.

Para poder instalar WordPress podemos elegir entre estas dos opciones:

  1. Si nuestro proveedor de hosting tiene la herramienta para instalarlo automáticamente (para los inexpertos o más vagos).
  2. Instalarlo nosotros mismos (personalmente, la mejor opción).

Paso 1: Nuestro hosting o alojamiento

Tan importante es el diseño de nuestra web como dónde la tengamos alojada.

En este caso, al tratarse de WordPress, necesitaremos que cumpla los siguientes requisitos:

  • Base de datos. Normalmente MySQL.
  • PHP. Soporte con PhpmyAdmin.
  • Acceso FTP (externo e interno).

No va a ser necesario tener grandes conocimientos en esto. Con un poco de información básica, seremos capaces de ponerlo en marcha.

Como proveedor de hosting utilizo Cdmon. Me han dado una calidad de servicio y un precio muy competitivos y cuentan con distintos planes según tus necesidades. Por si os interesa, os dejo el enlace a su web: http://www.cdmon.com (un poco de publicidad que les regalo).

Paso 2: Descarga e instalación de WordPress

Una cosa es wordpress.com (que está bien si queremos un blog gratuito) y otra wordpress.org (el que nos interesa). En el primer caso estamos limitados a una url gratuita con el dominio wordpress.com mientras que con la segunda podemos usar nuestro propio dominio, lo cual es mucho mejor si lo que queremos es tener una web profesional.

Si entramos en http://es.wordpress.org nos podemos descargar la última versión del CMS, que será la que vamos a instalar.

Antes de subir las carpetas y ficheros descargados, vamos a modificar el archivo llamado wp-config-sample.php.

Los campos a modificar son los siguientes:

  • DB_NAME. Sustituir ‘nombredetubasededatos’ por el nombre de nuestra base de datos que nos proporcionará nuestro proveedor de hosting.
  • DB_USER: Sustituir ‘nombredeusuario’ por el usuario que tengamos asignado a la base de datos. También disponible en el hosting.
  • DB_PASSWORD: Sustituir ‘contraseña’ por la contraseña de nuestra base de datos.

El resto de campos dejadlos como están. Los datos que debemos modificar nos los dará nuestro proveedor de hosting. Si sabemos gestionar nosotros mismos el panel de control, podemos conseguirlos fácilmente en la opción de MySQL.

Este fichero lo guardamos como wp-config.php.

Con esta pequeña modificación, ya podemos subir los ficheros por FTP (igual que en el caso anterior, la información nos la facilitará nuestro hosting). Para la subida de los ficheros utilizo el cliente FTP Filezilla, es gratuito y muy intuitivo.

Para comprobar que todo va según lo previsto, una vez se hayan subido los ficheros, accedemos a nuestra web en nuestro navegador.

Paso 3: Configuración final

Nos aparecerá esta pantalla. Solamente tenemos que completar los datos que nos solicita y… listo!

Ahora bien, empezamos a trastear nuestro recién estrenado CMS. Para acceder al back-office (donde gestionaremos todo el contenido) tenemos que poner en nuestro navegador  http://www.tudominio.es/wp-admin.

Los datos de acceso son los mismos que hemos puesto anteriormente como DB_USER y DB_PASSWORD.

A partir de aquí podemos instalar temas, escribir posts, crear páginas, etc.

Solo tenéis que entrar y probar un poco!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

© 2020 Todos los derechos reservados. Hecho con ♥ en Barcelona by Seocreativa. Política de Privacidad | Política de Cookies | Política Privacidad RRSSAviso Legal