Consultora SEO y Diseño Web en Barcelona

Cómo crear boletines electrónicos con Mailify

Un boletín electrónico puede ser un gran aliado para ganar y mantener clientes o para darte a conocer mejor. Si se usan bien pueden aportar muchos beneficios, y son pocas las empresas que aún no han dado el paso, ya que se trata de algo que no implica mucho y en cambio el retorno que se obtiene es muy elevado (te conocen más, hay más tráfico en tu web, aumentan las ventas, etc.)

Mailify, una herramienta nacida para ayudarte

En Internet hay varios recursos y aplicaciones que nos pueden ayudar a la hora de crear un boletín de estas características. Una de ellas es Mailify, que cuenta ya con miles de clientes en todo el mundo.

¿Qué nos ofrece y qué ventajas tiene?

  • Permite gestionar todos nuestros contactos de una forma muy fácil: con solo un par de clics puedes importarlos todos. Además, la herramienta analiza las direcciones de correo y detecta si hay alguna que está mal escrita (por ejemplo, si en vez de nombre@gmail.com pusiera nombre@gamil.com, lo detectaría y automáticamente se corregiría. 
  • Personalización a través de más de 850 plantillas: ¿quieres que tu boletín sea lo más corporativo posible? Puedes hacer una plantilla a tu medida o usar una de las que ya van en el programa y modificarla a tu gusto. Es muy sencillo e intuitivo.
  • Fácil de medir el impacto: desengañémonos, toda persona o empresa que lanza una campaña quiere saber el impacto real que supone. Mailify lo pone fácil: con sus herramientas podrás ver a cuantas personas ha llegado realmente tu correo, cuantas lo han borrado sin tan solo abrirlo o bien cuáles son los contenidos de la newsletter que han generado más interés y que, por tanto, han recibido más clics. Se puede integrar también con Google Analytics.
  • Servicios para usuarios avanzados: lo bueno de esta herramienta es que se adapta a todos los niveles: ideal para aquellos que no saben cómo empezar pero ideal también para aquellas personas que quieren más: con Mailify podrás testear y probar de integrarlo en tu WordPress, sincronizarlo con tu tienda virtual o hacer pruebas A/B, por ejemplo.

Crear una newsletter nunca había sido tan fácil. Busca la plantilla que más te convenga, llénala de contenidos y prepárate para hacerla llegar. Además, ¿sabías que puedes segmentar los envíos para adaptarlos a un tipo de público específico? ¡Más facilidades de éxito imposible!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

© 2020 Todos los derechos reservados. Hecho con ♥ en Barcelona by Seocreativa. Política de Privacidad | Política de Cookies | Política Privacidad RRSSAviso Legal