¿Cómo mejorar el posicionamiento SEO? Uno de los factores más importantes a la hora de realizar un proyecto web, es el posicionamiento.
No basta con estar presente en internet, hay que estar en una buena posición.
Compartiré algunos de los puntos principales para conseguirlo (evidentemente enumeraré las que ayuden al posicionamiento orgánico o natural, para pagar siempre estamos a tiempo).
Contenidos
- 1. Elige bien tus palabras clave
- 2. La densidad de las palabras
- 3. Resalta las palabras clave
- 4. Meta-tags
- 5. Utiliza URL amigables
- 6. Crea un sitemap
- 7. Etiqueta tus imágenes y vídeos
- 8. Favicon
- 9. Links rotos y enlaces internos
- 10. Evita contenido duplicado
- 11. Responsive Design
- 12. Mantén tu página actualizada
- 13. Redes sociales
1. Elige bien tus palabras clave
Define las palabras por las que la gente te va a buscar. Existen distintas herramientas para facilitarte el trabajo, incluyendo la competencia entre las palabras.
2. La densidad de las palabras
Mide qué palabras estás utilizando más e intenta repetir las que quieras posicionar. Algunas páginas incluyen una nube de etiquetas donde muestran con mayor tamaño las palabras más usadas.
3. Resalta las palabras clave
Utiliza las etiquetas <h1>, <h2>, <h3>… para resaltar tus palabras clave. Recuerda no poner más de una etiqueta <h1> en cada página o, de lo contrario, Google podría penalizarte por abusar. El texto subrayado o en negrita también es más atractivo para el robot de Google. Sobra decir que no uses palabras fuera del contexto de tu página web o que no tengan nada que ver con tu actividad, ni tampoco texto oculto.
Define cuidadosamente para cada página su título y descripción sin excederte del máximo de caracteres. Si trabajas con WordPress, podrás descargarte varios plugins para ayudarte a definir cada título y descripción. WordPress SEO by Yoast es uno de los más efectivos… y gratuito. Puedes ver cómo configurarlo aquí.
5. Utiliza URL amigables
Ayudar al robot de Google y, por extensión, al usuario, tiene premio. Si tus url son amigables en lugar de tener esa cantidad de caracteres imposibles, también suma.
6. Crea un sitemap
La creación de un sitemap ayudará a indexar tu sitio web. Seguimos sumando . Sube tu sitemap con la herramienta para webmasters de Google.
7. Etiqueta tus imágenes y vídeos
Cada etiqueta cuenta y para el contenido multimedia también. Si etiquetas correctamente cada imagen y/o vídeo, ayudará a posicionarte también con su descripción. Para los vídeos, Youtube es un potente posicionador, igual que ocurre con Pinteres y las imágenes. En el caso de Youtube, si tienes la posibilidad de hacer la transcripción de tu vídeo, aún mejor, ya que la «araña» busca por texto. A tener muy en cuenta: Optimización. Comprime tus imágenes para que la página cargue más rápidamente.
8. Favicon
Si queremos seguir sumando puntos, tenemos que crear nuestro favicon. Con la herramienta que propone www.favicon.cc podemos customizar nuestro propio favicon.
9. Links rotos y enlaces internos
Comprueba que no tengas enlaces rotos y que aparezca el mensaje típico de error 404. Y si tiene que aparecer, te ayudará tener uno personalizado para tu página. Los links insternos también suman. Intenta enlazar los artículos de tu web entre sí.
10. Evita contenido duplicado
No seas vag@. Está muy bien saber cortar y pegar pero a nuestro robot de Google no le gusta nada. Procura que tu texto sea original y no te penalizarán.
11. Responsive Design
O lo que es lo mismo, diseño adaptativo. Cada vez son más los usuarios que consultan en internet con móvil/iphone y tablet/ipad. Si tu web se adapta a los distintos dispositivos para que se vean sin dificultad, es un valor añadido. Y obviamente con un mismo diseño.
12. Mantén tu página actualizada
El buscador valorará que tu web esté actualizada en contenidos. Si tienes una web estática, procura tener un blog donde puedas escribir entradas periódicamente con la finalidad de tener tu página actualizada.
Hoy las redes sociales mandan. Facebook, Twitter, Linkedin, Youtube, Pinterest… tantas como distintos usuarios. Comunicarte con tus clientes o seguidores es muy importante para ganar reputación en la red. El cliente tiene que notar que detrás de esa página hay alguien, que hay un feedback y que sus comentarios serán recibidos y tratados. No los dejes en el olvido, tanto si son positivos como negativos, una respuesta correcta y acertada te hará ganar en todos los sentidos.
Es cierto que hay muchas más teclas que tocar para posicionarte, con herramientas gratuitas y otras de pago. No es un trabajo fácil y requiere de paciencia ya que los resultados no son inmediatos, pero con una buena estrategia y trabajo… estarás en un buen lugar. ¡Posiciónate!
Deja una respuesta